Call Us +1-555-555-555
¿Qué es heredar abintestato?
2024-09-03T06:12:07Z

Como abogados matrimonialistas en Ciempozuelos queremos dedicar este nuevo post del blog a otra de nuestras especialidades además de los divorcios: las herencias. En concreto, queremos explicar qué quiere decir heredar abintestato.


A grandes rasgos, se trata del procedimiento que se sigue para determinar quiénes son los herederos legales en el caso de que no los haya testamentarios. Estamos por lo tanto ante una sucesión legal o intestada. En el despacho de abogados de Elena López te recordamos que lo primero que hay que hacer es un requerimiento ante notario. Después, de cara a determinar quién tiene derecho a heredar, se tramita una declaración de herederos abintestato.


Cuando no hay testamento ni tampoco pacto sucesorio hacer todo lo anterior es preciso. En nuestro bufete de abogados matrimonialistas en Ciempozuelos te recordamos que el derecho recae normalmente sobre los parientes más próximos a la persona fallecida. Para comprobar la consanguinidad se sigue un procedimiento específico de jurisdicción voluntaria: la “declaración de herederos intestados o abintestato”. Como decimos, los primeros en heredar serán los hijos y sus descendientes; después los padres y los ascendientes. Sigue el cónyuge, los hermanos y los sobrinos. El cuarto lugar es para los demás parientes colaterales hasta alcanzar el cuarto grado de consanguinidad. 


En ausencia de todo lo anterior hereda el Estado. Repetimos que para tramitar la declaración de herederos abintestato hay que recurrir a un notario o al Juzgado de Primera Instancia. Los documentos que hay que aportar en la notaría son: certificado de defunción; certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad; certificado de nacimiento/defunción de los descendientes o ascendientes; certificado de matrimonio del fallecido y su DNI o certificado de empadronamiento. 

Compartir

Artículos relacionados

Share by: